
Empezaremos resaltando lo más importante en este tipo de retiros que es la meditación.
La meditación es una herramienta muy potente para navegar la vida con mayor equilibrio y bienestar.
Los estudios científicos, han demostrado que la meditación sirve para entrenar la mente y su práctica continua disciplinadamente puede literalmente transformar el cerebro.
Entonces, a través de la práctica continua y disciplinada de la meditación es posible traer la atención hacia nosotros mismos, empezar a conocernos, redescubrir habilidades personales, identificar hábitos que no sirven, fortalecer cualidades que se necesitan.
El yoga hace parte de la meditación, a través de la realización de posturas o asanas se prepara el cuerpo para sentarse a meditar.
En un retiro de Yoga, Meditación y Silencio se dan las herramientas para aprender y/o practicar meditación y para afianzar los beneficios que aporta la meditación y el yoga a la vida de las personas.
Una pregunta que nos hacen frecuentemente es: ¿Un Retiro de Yoga o un Retiro de Meditación es un Retiro Espiritual?
La respuesta es sí. La columna vertebral del trabajo espiritual es el trabajo interior. Todas las tradiciones espirituales nos han dado enseñanzas, mandamientos, preceptos, principios o leyes; que animan a vivir basados en reglas que promueven bienestar psicológico, mental y emocional.
También nos dejaron metodologías de aprendizaje diferentes, como la oración, la entrega o el servicio a los demás, la meditación o el yoga.
Entonces tanto en un retiro de Yoga y/o Meditación como en un Retiro Espiritual de cualquier religión; es un espacio para cultivar valores, encontrar respuestas, promover transformación.
Lo único que cambia es el método, la herramienta que se utiliza: la oración, la meditación, mindfulness, la observación, o cualquier otra forma.
¿Por qué un Retiro de Yoga, Meditación y Silencio?
A través de la práctica del yoga y la meditación mindfulness traemos nuestra atención hacia nosotros mismos aprendemos gradual y pacientemente a prestarnos atención, para reconocer lo que estamos sintiendo, lo que estamos experimentando.
Un Retiro de Yoga, Meditación y Silencio, nos da la posibilidad de detenernos, tomar distancia del día a día y en silencio, observarnos. De esta forma, estamos abriendo el espacio para saber cómo se siente el cuerpo, como está la mente
que estamos experimentando, qué pensamientos, qué emociones están presentes.
El simple hecho de parar y notar lo que se está experimentando, ofrece unos resultados sorprendentes porque nos da la posibilidad de permitirnos sentir, experimentar lo que se está experimentando.
Se abre la posibilidad de permitirnos sentir y reconocer las verdaderas necesidades que tenemos en cada momento.
Y este sencillo acto de prestarnos atención, el solo hecho de atendernos a nosotros mismos genera mucho bienestar y representa un cambio importantísimo porque nos damos el espacio para prestarnos atención, entender lo que estamos sintiendo, y por lo tanto no continuar perpetuando los mismos sistemas de pensamiento y ciclos de reacción: inconformidad, rechazo, enojo, evitación que nos generan intranquilidad.
¿Hay diferentes tipos de retiros de yoga y meditación?
Hay literalmente cientos de técnicas de meditación, y muchas formas de yoga, pero todas las técnicas independientemente de la tradición, estas disciplinas tienen objetivos similares:
fortalecer la capacidad de concentración,
desarrollar ecuanimidad
cultivar estados de quietud cada vez más profundos y prolongados.
Con estas herramientas es posible abrirse a la posibilidad de modificar hábitos de comportamiento mental y desarrollar habilidades para movilizar recursos internos que ayuden a navegar el diario vivir con mayor bienestar.
Cada retiro puede ofrecer diferentes tipos de yoga y/o diferentes tipos de meditación.
Entonces, si es importante que quienes estén pensando en tomar un retiro investiguen un poco sobre la metodología, el contenido y los beneficios que se pueden esperar en cada retiro.
En Retiros de la Montaña practicamos Meditación Mindfulness, que consiste en prestar atención al momento presente tal cual se está presentando para cada uno.
Es una técnica sencilla pero potente y poderosa que ayuda a empezar escuchar el cuerpo a notar los procesos de pensamiento y a acercarnos a nuestras emociones; de esta forma se amplía el conocimiento que tenemos de nosotros mismos y se abren posibilidades de encontrar recursos para sanar física o psicológica y emocionalmente a la vez que se movilizan herramientas internas para ofrecernos mayor bienestar.
¿Qué otras actividades puedo tener en un Retiro?
Los retiros que se organizan en Retiros de la Montaña tienen como objetivo principal ofrecer a las personas un Taller de Meditación con:
- Sesiones de Yoga Integral.
- Espacios para practicar silencio e introspección.
- Video Charlas Inspirativas.
- Contacto consciente con la naturaleza a través de caminatas de observación reflexiva
- Alimentación sana y equilibrada diseñada para apoyar la introspección y la quietud.
- Estadía en una finca hermosa.
¿Se necesita experiencia para asistir a un retiro?
Para asistir a un retiro, no necesitas tener experiencia en Yoga o Meditación, es adecuado para todos, las actividades del retiro se organizan en forma gradual.
Tampoco excluye ningún camino espiritual o creencia o práctica religiosa.
¿Todo el mundo debería hacer un retiro al menos una vez en la vida?
Creemos que para cualquier persona es de vital importancia, trabajar su interior, su espiritualidad; darse un espacio y ofrecerse a sí mismo la atención que necesitan. Ese es el objetivo de un retiro espiritual.
Las personas que han asistido a nuestros retiros se van felices de haber tomado la decisión de asistir porque pudieron comprobar los beneficios del yoga y la meditación para atraer la atención hacia el interior; dedicarse un tiempo de calidad para ellos mismos, a la vez que disfrutaron de una estadía placentera, de buena compañía y de contacto con la naturaleza.
Referencia Bibliográfica: Libro Vivir con Plenitud las Crisis, Jon Kabat-Zinn; Libro Los Yogas de Ramiro Calle; Charlas de María Anchorena en Instagram; Videos de Youtube: Mundos Internos, Mundos externos, producidos por Daniel Schmidt (www.awakentheworld.com).
Articulo Elaborado Por: Retiros de la Montaña, www.retirosdelamontana.com, Contacto: Clara Lucía Hernandez H. whatsapp +5 71 310 559 6307. Bogotá Colombia.
Deja una respuesta